Hace dos meses Xavi no conocía a Eli, ni a Pedro, ni éste a Moha, o a Naraah… Hace dos meses yo no sabía de la existencia de un proyecto llamado Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento que mediante una metodología basada en la cooperación y en la acción de sus integrantes facilita la orientación e integración laborales.
Hay Lanzaderas en 121 municipios repartidos por toda España. El promotor de esta idea es el genio dibujante Peridis y su propuesta consiste en que equipos heterogéneos trabajen de forma cooperativa y proactiva para encontrar trabajo o definir su idea de negocio.
El primer día en la Lanzadera de Lleida, cuando aparecieron Xavi, Eli, Pedro y los demás, abundaba la curiosidad de miradas con el rabillo del ojo. Qué eres era la pregunta que más se oía y las respuestas se sucedían:
– soy economista, administrativo, diseñadora gráfica, encargado de almacén, educadora infantil, administrativa de comercio internacional…
Los vínculos se han ido fortaleciendo en estos poco más de dos meses que lleva de andadura la segunda edición de la Lanzadera en Lleida, la pregunta que más se oye ahora ya no es qué eres, sino quién eres y las respuestas no se simplifican al título obtenido o al cargo del último empleo, hablan de experiencias, de valores y de pasiones.
Ahora, Xavi conoce a Pedro, a Elena, a David, a Alba, a Anna, a Miquel, a Pere, a Eli, a Moha, a Naraah, a Ricard, a Kathy, a Alexandra, a Maite, a Isaías, a Fernando, a Ester, a Jordi y todos se conocen entre ellos. Algunos ya han no forman parte de la Lanzadera porque han encontrado trabajo o porque han enfocado su salida laboral de otro modo, pero la red de contactos se ha ampliado exponencialmente para todos ellos.
Las Lanzaderas no funcionan solas, aunque al poco de ponerse en marcha ya puedan rodar de manera fluida e independiente. Cada Lanzadera tiene un coordinador, coach le llamaríamos en la jerga anglicista actual. Erika es la coordinadora de la Lanzadera de Lleida, su labor no es dirigir o mandar, sino ofrecer al equipo herramientas para reforzar la esencia que forma parte de ellos, dada a la acción y al aprendizaje continuo.
Los resultados numéricos de la Lanzadera hablan por sí solos, en la primera edición en Lleida, la inserción laboral fue del 90%. Aunque el dato es importante y avala la metodología, lo que verdaderamente distingue este proyecto de cualquier otro es el cambio que se produce en los integrantes. El cambio de las preguntas de qué eres a quién eres, de por qué a para qué y el cambio en el discurso basado en competencias y valores y no en una enumeración de características vacías de contexto.
Las Lanzaderas también funcionan como visibilizadoras de talento, en ellas, las empresas tienen un gran abanico de perfiles con un alto nivel de compromiso y una actitud emprendedora.
No es casualidad que el lema más repetido en todas las lanzaderas sea algo así como trabajando juntos, logramos nuestros objetivos.
2 comentarios en “Del qué eres al quién, Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento”